Visita la Fundación Mapfre de Madrid y descubre un espacio para la cultura de vanguardia y la fotografía artística y documental.
Ocupa un edificio diseñado por el arquitecto Agustín Ortiz de Villajos para la Duquesa de Medina de las Torres. Tras una serie de obras de reestructuración y acondicionamiento, el espacio expositivo ocupa actualmente una superficie de unos 1000 m2, divididos en tres salas en las que se exponen principalmente las artes plásticas desde el último tercio del siglo XIX hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Las salas se inauguraron en otoño de 2008, coincidiendo con una nueva perspectiva internacional en nuestra programación, tras una revisión en profundidad de la modernización del arte español desde el último tercio del siglo XIX hasta la Guerra Civil.
Del 6 de febrero al 11 de mayo de 2025 se podrán visitar dos exposiciones temporales:
- 1924. Otros surrealismos: El 15 de octubre de 1924, André Breton publica el «Primer Manifiesto del Surrealismo». Cien años después, 1924. Otros surrealismos analiza la recepción e influencia en España de aquel texto y del movimiento surrealista en su conjunto.
- Sakiko Nomura. Tender is the night: Conocida sobre todo por sus fotografías de desnudos masculinos, que han representado una ruptura desafiante con algunos de los tabúes y estereotipos tradicionales de la cultura japonesa, Sakiko Nomura (1967) es una de las fotógrafas más destacadas de su generación.